Entradas

Entrada destacada

Bienvenida

Hola a todos y bienvenidos a este espacio donde exploraremos juntos el fascinante mundo de la economía. Este blog está diseñado para que aprendamos, debatamos y comprendamos mejor los conceptos económicos que nos rodean en el día a día.  A través de este blog, analizaremos noticias económicas, tendencias de inversión, conceptos clave como la inflación, el PIB o la oferta y demanda, y también responderemos dudas que puedan surgir en clase o en la vida cotidiana. Como por ejemplo porqué el precio de los filipinos a dejado de ser de 1€, se que es algo que os preocupa enormemente 😀. Sin más dilación comenzamos con este blog, espero que os guste tanto la idea como a mí, nos vemos en las próximas entradas!!!! 😝

Clase de Carmen. Trello.

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada, además de Google Classroom, utilizaremos  Trello  como una herramienta para organizar sobretodo los trabajos colaborativos de la asignatura de Economía. Esta herramienta permite observar el progreso de nuestras actividades de manera muy visual e intuitiva. ¿Qué es Trello? Trello es una plataforma que permite gestionar proyectos y actividades usando  tableros, listas y tarjetas , lo que nos permite gestionar el trabajo de manera estructurada. Cada tarjeta representa una tarea o actividad que incluye características de todo tipo como puede ser horarios, deadlines y datos relevantes. ¿Cómo usaremos Trello en nuestra clase? Crearemos un tablero para la asignatura , donde cada estudiante podrá visualizar las tareas y actividades. Organizaremos el contenido en listas , como "Grupos", "Fase 1", "Fase 2" "Fase Final"  para hacer un seguimiento del avance. Asignaremos tareas específicas  a cada estudiante o grupo,...

Clase de Carmen. Trabajo Colaborativo.

Imagen
Bienvenidos a esta nueva entrada del blog. como sabéis, el trabajo en equipo es una habilidad fundamental hoy en día y es sin duda el pilar fundamental de la sociedad de hoy en día. Es por ello, que la educación siempre ha trata de inculcar ese trabajo colaborativo, del cual os propondré una tarea a realizar durante la duración del curso.  Dinámica de la actividad En esta ocasión, trabajaremos con el  método del Puzzle de Aronson , para que cada estudiante sea responsable de una parte del conocimiento y lo comparta con sus compañeros. Formación de grupos expertos : Se dividirá la clase en grupos de trabajo, los cuales investigarán un tema económico en concreto, por ejemplo; oferta y demanda, inflación, sistemas económicos, etc. No os preocupéis que el tema que tendrá cada grupo será asignado en las próximas clases. Trabajo individual y en grupo : Cada estudiante investigará su sub-tema dentro del grupo y preparará una breve explicación que realizará el día de la exposición, Sí...

Clase Anabel. Clasroom.

Imagen
Chicos, a partir de ahora, utilizaremos  Google Classroom  como nuestra herramienta de aprendizaje en la asignatura de Economía. Esta plataforma nos permitirá  organizar tareas, compartir materiales y temarios, entregar trabajos y comunicarnos de manera eficiente, así como llevar acabo las evaluaciones. ¿Qué es Google Classroom? Google Classroom es una plataforma educativa, diseñada por Google, que facilita la gestión de clases y todo desde la pantalla de vuestros ordenadores. Nos permitirá acceder a todo el contenido de economía que os entregue en un solo lugar, sin necesidad de buscar en diferentes plataformas. ¿Cómo usaremos Google Classroom en nuestra clase? Publicación de materiales : Aquí encontrarán apuntes, lecturas, enlaces de interés y videos relacionados con los temas de economía, sin duda materiales que os apasionan 😉. Entrega de tareas y proyectos : Podrán enviar sus trabajos tareas directamente a la plataforma, y recibirán comentarios y calificaciones. Anun...

Clase de Anabel. Programa Muévete.

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada. Como docentes, siempre estamos en la búsqueda de nuevas metodologías que nos permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y ofrecer a nuestro alumnado experiencias educativas más motivadoras y adaptadas a la realidad actual. En esta línea, Alfonso Pantoja Rivera (profesor de Economía), Sergio Morcillo López (profesor de Procesos Comerciales) y Miguel Rodríguez Amaro (profesor de Economía), hemos decidido participar en el programa "¡Muévete!" tras conocer su potencial gracias a la formación impartida por el CPR de la mano de Ana Isabel Rodríguez, siendo está entrada compartida en los blogs de cada uno de los compañeros, si deseas conocer sus blogs dímelo en los comentarios. Nuestro Objetivo: Aprender de la Innovación Educativa En nuestra búsqueda por mejorar nuestra práctica docente y conocer nuevas estrategias de enseñanza, hemos elegido como centro de referencia el  C.E.I.P. 12 de Octubre de Don Benito , un referente en la ap...

Clase de Juan Carlos. La Gamificación.

Imagen
Buenos días alumnos, ¿se imaginan aprender economía mientras juegan? La  gamificación  es una estrategia que vamos a usar en nuestras sesiones para hacer el aprendizaje más dinámico y motivador. Sé que algunos conceptos pueden parecer complicados al principio, sobretodo los de economía, pero con esta metodología, los entenderemos de una manera mucho más práctica. ¡Vamos a descubrir cómo funciona! ¿Qué es la gamificación? La gamificación consiste en aplicar elementos típicos de los juegos, como recompensas, desafíos o rankings, en nuestro proceso de aprendizaje. El objetivo es que disfruten la materia, participen activamente y vean la economía desde una perspectiva más entretenida. ¿Cómo vamos a usar la gamificación en nuestra clase de Economía? A lo largo del curso, aplicaremos varias dinámicas para que aprendan de forma divertida. Algunas de ellas serán: Simulación de mercados : Cada equipo gestionará su propia empresa y tomará decisiones económicas clave. Concursos económico...

Clase Juan Carlos. eScholarium

Imagen
En el día de hoy, hablaremos de una actividad como eScholarium, ¿alguna vez habéis pensado que Rayuela podría tener más opciones y ser más interactiva?. Pues la solución es está en la herramienta digital mencionada.  eScholarium se trata de una herramienta que permite gestionar la extensa información que tenemos todos los días en clase, cuadernos, libros, mapas mentales.... Todo ello incluido en este espacio digital. Esto permite que los contenidos sean más accesibles para todos los alumnos. Incluso permite al alumno conocer el calendario y los eventos que toman lugar durante todo el curso académico, incluso puede adjuntar menajes y alertas a los alumnos de manera individualizada o por grupos. eScholarium puede utilizado en multitud de asignaturas o módulos que conocéis, como puede ser en nuestro caso la de Economía. En este caso en concreto, imaginarios que debido a una nueva pandemia, espero no ser gafe 😀, necesito entregaros los temarios de está asignatura, pues esta plataforma...

Clases de Carmen. Genially

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada. Durante toda tu experiencia académica, seguro que has al menos has escuchado hablar de  Genially . Esta plataforma digital se ha convertido en una de las herramientas preferidas por nosotros, los profesores, para crear contenidos interactivos en el ámbito educativo. Es por ello, que veremos que es Genially y que funciones le podemos dar. ¿Qué es Genially? Genially es una herramienta online que permite crear presentaciones, mapas conceptuales e incluso juegos de forma sencilla y atractiva. Su uso se ha extendido en la educación porque facilita el aprendizaje dinámico y la comunicación efectiva de ideas pues como sabéis en ocasiones tenéis problemas para seguir la asignatura 😀. La asignatura de Economía implica comprender conceptos teóricos y aplicarlos a la realidad. Con Genially puedes: Visualizar datos y estadísticas  de forma clara y atractiva. Crear esquemas interactivos  para resumir temas complejos, porque en economía suelen...