Entradas

Mostrando entradas de febrero 23, 2025

Clase de Juan Carlos. La Gamificación.

Imagen
Buenos días alumnos, ¿se imaginan aprender economía mientras juegan? La  gamificación  es una estrategia que vamos a usar en nuestras sesiones para hacer el aprendizaje más dinámico y motivador. Sé que algunos conceptos pueden parecer complicados al principio, sobretodo los de economía, pero con esta metodología, los entenderemos de una manera mucho más práctica. ¡Vamos a descubrir cómo funciona! ¿Qué es la gamificación? La gamificación consiste en aplicar elementos típicos de los juegos, como recompensas, desafíos o rankings, en nuestro proceso de aprendizaje. El objetivo es que disfruten la materia, participen activamente y vean la economía desde una perspectiva más entretenida. ¿Cómo vamos a usar la gamificación en nuestra clase de Economía? A lo largo del curso, aplicaremos varias dinámicas para que aprendan de forma divertida. Algunas de ellas serán: Simulación de mercados : Cada equipo gestionará su propia empresa y tomará decisiones económicas clave. Concursos económico...

Clase Juan Carlos. eScholarium

Imagen
En el día de hoy, hablaremos de una actividad como eScholarium, ¿alguna vez habéis pensado que Rayuela podría tener más opciones y ser más interactiva?. Pues la solución es está en la herramienta digital mencionada.  eScholarium se trata de una herramienta que permite gestionar la extensa información que tenemos todos los días en clase, cuadernos, libros, mapas mentales.... Todo ello incluido en este espacio digital. Esto permite que los contenidos sean más accesibles para todos los alumnos. Incluso permite al alumno conocer el calendario y los eventos que toman lugar durante todo el curso académico, incluso puede adjuntar menajes y alertas a los alumnos de manera individualizada o por grupos. eScholarium puede utilizado en multitud de asignaturas o módulos que conocéis, como puede ser en nuestro caso la de Economía. En este caso en concreto, imaginarios que debido a una nueva pandemia, espero no ser gafe 😀, necesito entregaros los temarios de está asignatura, pues esta plataforma...

Clases de Carmen. Genially

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada. Durante toda tu experiencia académica, seguro que has al menos has escuchado hablar de  Genially . Esta plataforma digital se ha convertido en una de las herramientas preferidas por nosotros, los profesores, para crear contenidos interactivos en el ámbito educativo. Es por ello, que veremos que es Genially y que funciones le podemos dar. ¿Qué es Genially? Genially es una herramienta online que permite crear presentaciones, mapas conceptuales e incluso juegos de forma sencilla y atractiva. Su uso se ha extendido en la educación porque facilita el aprendizaje dinámico y la comunicación efectiva de ideas pues como sabéis en ocasiones tenéis problemas para seguir la asignatura 😀. La asignatura de Economía implica comprender conceptos teóricos y aplicarlos a la realidad. Con Genially puedes: Visualizar datos y estadísticas  de forma clara y atractiva. Crear esquemas interactivos  para resumir temas complejos, porque en economía suelen...

Clase de Carmen. Erasmus+ FP

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada del blog. Si estás estudiando economía en primero de bachillerato, como es tu caso porque sino no podrías leer esta entrada y si estoy rompiendo la cuarta pared 😃, seguro que has escuchado hablar del programa  Erasmus+ . Pero, ¿sabías que este programa es posible para alumnos de  Formación Profesional (FP) ? Hoy te explicamos cómo funciona Erasmus+ FP y por qué es una gran oportunidad para estos estudiantes. ¿Qué es Erasmus+ FP? Erasmus+ FP es una parte del programa Erasmus+ dirigida en concreto para estudiantes y profesores de Formación Profesional. La meta, es facilitar estancias en países europeos para realizar prácticas en empresas o completar parte de la formación académica. De esta manera, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades profesionales y perfeccionar idiomas. ¿Quién puede participar? Este programa está dirigido para el alumnado del  Grado Medio y Grado Superior  de FP. Además, los profesores...

Clase de Helena. IVOOX

Imagen
Bienvenidos alumnos, siguiendo con las anteriores entradas, un grupo de docentes nos hemos comprometido a realizar un podcast, el equipo esta compuesto por    Miguel Rodríguez (Economía), Sergio Morcillo (Procesos Comerciales), Carmen Barroso (FOL) y Alfonso Pantoja (Economía).   Y recientemente hemos participado en una formación impartida por  Andrea Durán y Elena Puerto  a través del CPR. iVoox se trata de  una plataforma de distribución de podcast donde hemos subido nuestro primer episodio, relacionado con el Foro Nativos Digitales, lo que nos servirá de repaso sobre la iniciativa y de aviso a nuestros compañeros ciber-mentores, que se encuentran apunto de entregar sus trabajos, los cuales expondrán la siguiente semana, para lo cual es de obligada asistencia, pues he de reconocer que este año hay proyectos muy interesantes.  Además, este podcast ha sido realizado con la esperanza de que tanto nuestros compañeros docentes como nuestros alumnos p...

Clase Helena. Radioedu

Imagen
Hola a todos a esta nueva entrada. Si estudias economía en primero de BACH, es posible que no hayas pensado en la radio como una una forma de aprender economía. Sin embargo, programas como  RadioEdu es una herramienta educativa que permite aprender de manera dinámica y creativa. ¿Quieres saber cómo funciona y cómo puede ayudarte en tu formación?, pues en esta entrada lo veremos más afondo. ¿Qué es RadioEdu? RadioEdu es un proyecto educativo impulsado por la Consejería de Educación que fomenta la creación de  radios o podcast  en nuestros centros educativos, porque si, tenemos una radio 📻. Su objetivo es mejorar las competencias clave, fomentar el pensamiento crítico y potenciar el trabajo en equipo. La radio escolar no solo es un medio de expresión, sino también una herramienta para aprender conceptos económicos de manera diferente. Con RadioEdu puedes entre otras habilidades: Explicar temas económicos  en programas de debate y entrevistas. Analizar noticias ec...

Clase de Andrea. Audacity.

Imagen
En nuestro compromiso por innovar en la enseñanza, un grupo de cuatro profesores del IES hemos decidido adentrarnos en el apasionante mundo del podcasting educativo. Somos  Miguel Rodríguez (Economía), Sergio Morcillo (Procesos Comerciales), Carmen Barroso (FOL) y Alfonso Pantoja (Economía) , y recientemente hemos participado en una formación impartida por  Andrea Durán y Elena Puerto  a través del CPR. Audacity se trata de  una herramienta de edición de audio que nos ha permitido grabar y editar todo tipo de audios para la realización de programas de radio o de podcast, se trata de una forma diferente de aplicar los conocimientos de economía. En nuestro caso, podríamos aplicar este tipo de herramientas para la edición de audios que vayan destinados a la divulgación de conocimientos económicos, como puede ser; el repaso semanal de noticias económicas de relevancia y poner el foco en aspectos económicos que sean cercanos a nuestro circulo cercano.  Un ejemplo de ...

Clase Andrea. Innovación educativa.

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada del blog. En esta ocasión he colaborado junto a otros profesores en esta reflexión sobre uno de los proyectos que ya conocéis, pues lo tenemos en nuestro centro, el Foro Nativos Digitales, esta reflexión parte de la iniciativa de innovación educativa que debemos de realizar como docentes todos los días. Aquí abajo la tenéis. El Foro Nativos Digitales es un programa de innovación educativa de la Junta de Extremadura que busca fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales entre los estudiantes, docentes y el resto de la comunidad educativa. Promueve la educación en competencia digital a través de distintas actividades, recursos y materiales adaptados a las necesidades del alumnado. Desarrollo del Proyecto :  El programa se basa en tres líneas principales: 1. Programa para Familias : Ayuda a los padres y madres a comprender el mundo digital en el que se desenvuelven sus hijos. 2. Alumnado Ayudante en T...

Clase de Alberto. Google Sites.

Imagen
  Buenas tardes alumnos, este año vamos a pasar a otro nivel en nuestra forma de aprender economía. ¿Qué os parece la idea de crear una página web para recopilar apuntes, proyectos y actividades? Con  Google Sites , podemos hacerlo de manera muy sencilla y sin tener que saber de informática. En la entrada de hoy lo veremos. ¿Qué es Google Sites? Google Sites es una herramienta de Google que permite crear páginas web de forma práctica. Su interfaz es muy intuitiva, lo que nos permitirá diseñar un sitio para nuestra clase sin utilizar la programación. Además, podemos añadir textos, imágenes, vídeos e incluso documentos de Google Drive como puede ser el caso de vuestras tareas. A lo largo del curso, crearemos un sitio web donde: Publicaremos apuntes y resúmenes  de los temas que vayamos viendo en clase. Subiremos trabajos y presentaciones  para compartir con todos, y será la forma de entregar el trabajo que se realice para la evaluación. Crearemos secciones de noticias ...

Clase Alberto. Programa CREA.

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada. Alguna vez has pensado en como los docentes buscamos formas diferentes de enseñar, pues la iniciativa educativa  CREA  puede ser justo lo que utilizamos los docentes. Se trata de un proyecto que incide en el uso de recursos digitales y metodologías innovadoras para mejorar la educación. Es por ello, que hoy os introduciré a esta iniciativa. ¿Qué es CREA y cómo funciona? CREA es una iniciativa educativa que pone a disposición de docentes y estudiantes un montón de herramientas digitales para que aprendas los elementos mas complejos de por ejemplo, la economía. Con recursos interactivos y metodologías activas, su objetivo es hacer que la educación sea más flexible y motivadora para vosotros, los alumnos. ¿Por qué es tan útil CREA? Aquí te dejamos algunas razones por las que CREA es una opción genial para transformar tu educación y porque los docentes nos hemos volcado en esta iniciativa: Aprendizaje dinámico : Ofrece herramientas digital...

Clase Emilio. Educaplay

Imagen
En la entrada de hoy veremos una nueva forma de aprender de manera divertida/dinámica y todo ello gracias a  Educaplay. En esta plataforma, puedes acceder a todo tipo de actividades interactivas como sopas de letras, crucigramas, cuestionarios y mi favorita "EL salto de la rana". ¿Lo mejor? Puedes crear tus propias actividades y compartirlas con compañeros o alumnos.  ¿Qué es Educaplay? Educaplay es una plataforma online que permite crear y disfrutar de actividades educativas interactivas. No necesitas ser un experto en tecnología, ya que su interfaz es súper intuitiva. Solo tienes que registrarte, elegir el tipo de actividad que quieres crear y personalizarla a tu gusto, incluso ahora gracias a la IA simplemente con elegir un título de tu actividad, lo hace por ti, que bien ¿Eh? 😉. Luego, puedes compartirla con otros y hacer que el aprendizaje sea más entretenido. ¿Por qué usar Educaplay? Aquí van algunas razones por las que Educaplay es una opción genial para aprender y en...

Clase de Emilio. Uso de dispositivos en las aulas.

Imagen
Bienvenidos alumnos, como sabéis , hoy en día, los móviles y las tablets forman parte de nuestra vida, y claro, también han llegado a las aulas. Algunos los ven como una distracción, pero bien utilizados pueden ser herramientas súper útiles para el aprendizaje. Por lo que sigue siendo un debate muy polémico.         ¿Por qué usar dispositivos móviles en clase? Los dispositivos móviles pueden ser mucho más que una fuente de distracción si se usan de manera correcta. Aquí te dejo algunas razones por las que pueden ser grandes aliados en la educación: Acceso inmediato a la información : Ya no hay que esperar a llegar a casa para buscar algo en el ordenador, la información está al alcance de un clic. Interacción y participación : Herramientas como Kahoot o Mentimeter hacen que aprender sea más divertido y dinámico. Organización y productividad : Aplicaciones como Google Classroom o Evernote ayudan a gestionar tareas y apuntes de forma eficiente.      ...

Clase de Sergio. Canva.

Imagen
Hola y bienvenidos una vez más, como ya sabéis todos el otro día os mande a realizar un recurso educativo sobre el Foro Nativos Digitales (FND), ya fuese una presentación, un póster o un diseño para redes sociales, una opción para ello es  Canva . Y si no la conoces, ¡te estás perdiendo una joya! Esta plataforma es súper fácil de usar y te permite hacer diseños increíbles. Por ello en esta entrada te cuento por qué deberías empezar a usar Canva. ¿Qué es Canva y por qué te interesa? Canva es una herramienta online que te permite diseñar de todo, si de todo: desde currículums y tarjetas de visita, hasta infografías y presentaciones, que útil para el Foro Nativos Digitales ¿no? 😜. Su interfaz muy intuitiva y lo mejor es que tiene muchísimas plantillas gratuitas que puedes personalizar a tu gusto. ¿Qué hace tan especial a Canva? Facilidad de uso : No necesitas conocimientos previos de diseño o tener un master en diseño audiovisual, solo arrastrar y soltar elementos. Gran variedad de p...

Clase de Sergio. FP Dual.

Imagen
Bienvenidos estudiantes a esta nueva entrada del blog. Como sabéis, en los últimos años, la  Formación Profesional (FP) se ha convertido en una opción cada vez más popular. Y no es para menos: pues te permite la especializarte en el trabajo que desees si necesidad de una carga teórica tan elevada y siempre enfocada en la práctica. Pero, ¿y si existiera un método más efectivo?, pues en la entrada de hoy veremos la alternativa de la FP Dual . ¿Qué es la FP Dual? Se trata de un modelo de enseñanza que mezcla la teoría y práctica con una visión más equilibrada. En lugar de estar todo el tiempo en clase y luego hacer unas prácticas cortas, lo cual es una queja generalizada entre los alumnos de FP, aquí pasas una parte importante de tu formación en una empresa. ¿El resultado? Cuando terminas tus estudios, ya tienes experiencia laboral y sabes cómo funciona el sector, lo cual te da herramientas útiles para encontrar trabajo con más facilidad. Ventajas de la FP Dual Este sistema tiene un m...

Clase de Susana. OneDrive

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada del blog. Como sabemos, el aprendizaje no solo tiene lugar en las aulas, muchas veces tenemos la necesidad de acceder a los apuntes o materiales en cualquier momento. Aquí es donde  OneDrive tiene un rol fundamental , pues se trata de una herramienta que facilita el almacenamiento y la colaboración en línea. OneDrive  es un servicio en la nube de Microsoft que permite guardar, compartir y acceder a archivos con solo tener conexión a internet. Por lo que podemos acceder sin necesidad de una memoria USB o dispositivo, como ya me ocurrió la semana pasada que se me olvidó 😑. Algunos rasgos de esta herramienta son: Accede a tus archivos en cualquier momento : Puedes ver tus documentos desde tu móvil, tablet u ordenador sin preocuparte por perderlos. Facilita el trabajo en equipo : Permite compartir archivos y editarlos en tiempo real con otros compañeros. Seguridad y respaldo : No pierdes tu información si tu dispositivo falla o se daña, pu...

Clase de Susana. El sistema educativo finlandés.

Imagen
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada, cuando se habló de educación de calidad en la clase anterior, os mencione como uno de los modelos más mencionados es el s istema educativo finlandés , pero muchos de vosotros os quedasteis como si hablara en chino . Debéis saber, que Finlandia ha sido reconocida mundialmente por sus estrategias de enseñanza, que se centran en el aprendizaje significativo, el bienestar del estudiante y la eliminación de la memorización. A diferencia de otros sistemas, el de Finlandia prioriza la creatividad, la motivación y el pensamiento crítico antes que la repetición mecánica de conceptos, como algunos criticáis que sucede en algunas asignaturas. Estas son algunas de sus principales características: Menos horas de clase, más calidad : Los estudiantes tienen menos carga horaria, pero aprovechan mejor el tiempo de aprendizaje. Enseñanza personalizada : Se adapta a los ritmos de cada alumno, evitando la presión excesiva. Formación de profesores de alto nivel : S...