Clase de Carmen. Trello.
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada, además de Google Classroom, utilizaremos Trello como una herramienta para organizar sobretodo los trabajos colaborativos de la asignatura de Economía. Esta herramienta permite observar el progreso de nuestras actividades de manera muy visual e intuitiva.
¿Qué es Trello?
Trello es una plataforma que permite gestionar proyectos y actividades usando tableros, listas y tarjetas, lo que nos permite gestionar el trabajo de manera estructurada. Cada tarjeta representa una tarea o actividad que incluye características de todo tipo como puede ser horarios, deadlines y datos relevantes.
¿Cómo usaremos Trello en nuestra clase?
Crearemos un tablero para la asignatura, donde cada estudiante podrá visualizar las tareas y actividades.
Organizaremos el contenido en listas, como "Grupos", "Fase 1", "Fase 2" "Fase Final" para hacer un seguimiento del avance.
Asignaremos tareas específicas a cada estudiante o grupo, para que sepan qué deben realizar y cuándo deben entregarlo.
Permitirá la colaboración en tiempo real, facilitando la comunicación y el trabajo en equipo.
Beneficios de Trello
Visualización clara del trabajo, con tableros y tarjetas fáciles de gestionar.
Facilita el trabajo en equipo, permitiendo que todos estén al tanto del progreso y proporciona mayor motivación.
Aumenta la productividad, evitando confusiones sobre las fechas de entrega y responsabilidades.
Accesible desde cualquier dispositivo
¿Cómo acceder a Trello?
Ingresen a trello.com y creen una cuenta con su correo de Google.
Clicar en la palabra enlace para acceder.
Explorar el tablero, revisar las tareas que os he asignado.
Trello nos ayudará a gestionar mejor nuestro tiempo y tareas en Economía, permitiendo una mayor organización y eficacia en nuestro aprendizaje. Nos vemos en el aula, un saludo.
ALFONSO PANTOJA RIVERA
Comentarios
Publicar un comentario