Clase de Susana. El sistema educativo finlandés.
Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada, cuando se habló de educación de calidad en la clase anterior, os mencione como uno de los modelos más mencionados es el sistema educativo finlandés, pero muchos de vosotros os quedasteis como si hablara en chino. Debéis saber, que Finlandia ha sido reconocida mundialmente por sus estrategias de enseñanza, que se centran en el aprendizaje significativo, el bienestar del estudiante y la eliminación de la memorización.
A diferencia de otros sistemas, el de Finlandia prioriza la creatividad, la motivación y el pensamiento crítico antes que la repetición mecánica de conceptos, como algunos criticáis que sucede en algunas asignaturas. Estas son algunas de sus principales características:
- Menos horas de clase, más calidad: Los estudiantes tienen menos carga horaria, pero aprovechan mejor el tiempo de aprendizaje.
- Enseñanza personalizada: Se adapta a los ritmos de cada alumno, evitando la presión excesiva.
- Formación de profesores de alto nivel: Solo los mejores aspirantes llegan a ser docentes, y la educación es vista como una profesión de gran prestigio.
- Aprendizaje basado en la práctica: Se aplican métodos como el trabajo en equipo, proyectos reales y el desarrollo de habilidades para la vida.
¿Podría aplicarse este modelo en otros países?
Muchos expertos establecen que algunos principios de este modelo pueden ser utilizados en otros sistemas educativos para mejorar la motivación, la autoestima y el rendimiento de los estudiantes. Aunque en el caso de España, pilares como la colaboración de las familias pueden no ser aplicados de la manera más optima posible, aunque todo depende de características socio-demográficas de las familias.
¿Cómo sería aprender en un sistema como este?
Hacer un ejercicio e imaginaros una escuela donde el aprendizaje sea más libre, sin pruebas estresantes y con mayor enfoque en la creatividad y el trabajo en equipo. ¿Crees que aprenderías mejor en un sistema como el finlandés? ¿Te gustaría aplicar algunas de sus estrategias en nuestra clase? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
ALFONSO PANTOJA RIVERA
Comentarios
Publicar un comentario