Foro Nativos Digitales: Una ventana a la educación digital.
Bienvenidos compañeros docentes a esta nueva entrada del blog donde veremos la importancia de la educación digital para el correcto desarrollo de nuestra sociedad. En la sesión que tuvo lugar, se expuso el programa Foro Nativos Digitales, de ahora en adelante FND, se trata de una iniciativa incluida dentro del plan InnovaTED, el objetivo último de este programa es ara concienciar sobre el uso adecuado y ético de las herramientas digitales, así como desarrollar capacidades digitales.
Para poder inscribirse en el programa deberá de ser solicitado por el equipo docente con previa aprobación del Claustro de profesores, la solicitud se realizará vía Rayuela, al igual que el resto de iniciativas del plan InnovaTED. Siendo necesarias para la misma el nombramiento de un coordinador del programa para velar tanto por la gestión, como de una adecuada ejecución de la iniciativa a fin de alcanzar los objetivos de la misma.
Entre las actividades que pueden realizarse como docente participe del programa, las cuales son seleccionadas previamente en la solicitud de ingreso al programa, existen varias:
- Tutorías en el aula: De carácter obligatorio para aquellos centros participes del FND, en este tipo de actividades, el docente toma el papel protagonista de agente educador digital, donde mediante recursos proporcionados por el FND, expondrá contenidos digitales dirigidos a la consecución de los objetivos de educación digital requeridos al alumnado que finalice el programa. Deberá de realizarse un mínimo de tres veces a lo largo del curso en todos los niveles educativos, siendo elegidos los espacios de tutoría o de asignaturas que tengan conexión curricular con el FND.
- CiberMentores: Se tratan de actividades basadas en proyectos (ABP), donde el alumno sustituye al docente en el rol de agente educador, mediante la formación y guía obtenida por parte del profesor. Una vez desarrollada la temática y seleccionado el proyecto final, el grupo de CiberMentores, de entre 5 a 10 alumnos desarrollaran contenidos que expondrán a sus compañeros.
- Formación de las familias: En este apartado, las familias cobran un rol principal, donde mediante formación previa ejercida por el docente, colabora con el centro en el desarrollo de actividades necesarias para alcanzar la educación digital. Siendo su colaboración fundamental para cumplir con los objetivos del FND.
- Desarrollo de contenidos: Se trata de un pilar fundamental en la actualización de los contenidos del FND, donde el docente participante desarrolla recursos que serán utilizados a futuro dentro del programa. Para poder ser integrados dentro del los materiales del FND, debe de contar con la evaluación positiva de la Consejería de Educación de Extremadura.
En el siguiente recurso, podréis observar una de las las presentaciones que describen la iniciativa del Foro Nativos Digitales, donde además se desarrolla un pequeña píldora de conocimiento sobre unas herramientas que veremos en la siguiente entrada del blog.
Comentarios
Publicar un comentario