Clase de Miguel. Mentimeter.

Bienvenidos a esta nueva entrada, en la cual veremos como se pueden crear presentaciones que nos permitan tener una mayor retroalimentación con nuestros alumnos. Como sabéis,  en la enseñanza de la economía , captar vuestra atención y que no os quedéis dormidos con las frías teorías económicas. En este sentido, Mentimeter es la herramienta perfecta.

Mentimeter es una web que permite a los profesores crear presentaciones interactivas en las que los alumnos pueden participar desde sus dispositivos digitales, ofreciendo diversas aplicaciones prácticas. Como encuestas de opinión, las evaluaciones rápidas, uso de nubes de palabras para identificar las ideas principales, ....  Todo ello facilita la generación de debates dinámicos en clase.

A pesar de sus ventajas, tiene muchas limitaciones para crear presentaciones interactivas completas en su versión gratuita. No reemplaza herramientas más avanzadas como PowerPoint o Prezi, ya que su enfoque está más orientado a la recopilación de respuestas en vivo que a la estructuración de contenidos de manera visual y narrativa.

Como ejemplo de todo ello, aquí os dejo un ejemplo relacionado con la entrada anterior que es del informe PISA, con el objetivo de que opinéis sobre el anterior debate que os propuse al final de dicha entrada.


En conclusión,  es una excelente opción para hacer las más dinámicas y participativas, permitiendo a los alumnos interactuar y tener ese ansiado feedback. Sin embargo, si el objetivo es realizar presentaciones más elaboradas, será necesario complementarlo con otras herramientas. ¿Has probado Mentimeter en tus clases? Comparte tu experiencia en los comentarios. 🚀


ALFONSO PANTOJA RIVERA

Comentarios