Clase de Miguel. El informe PISA.

Buenas tarde alumnos, en esta nueva entrada le echaremos un vistazo a una iniciativa mundial conocida por el nombre de "El informe PISA", que no pizza 🍕. Esta iniciativa permite a los países conocer la realidad de los resultados obtenidos mediante una serie de pruebas que son llevadas acabo al final de cuarto de la ESO. Esto es debido a que tras obtener el título de la formación obligatoria el alumnado tiene la elección de acceder al mercado laboral. Es por ello que el objetivo del informe PISA es conocer el nivel que posee el alumnado al momento de acceder al mercado laboral.


Posee distintos tipos de pruebas, como matemáticas, lectura y ciencias. En estos últimos años se han incluido otro tipo de pruebas como pueden ser creatividad, innovación y además en el 2012 se implemento la prueba sobre contenidos financieros, siendo está la que más nos puede de interesar en nuestras asignaturas relacionadas con la economía. 

Pero este tipo de pruebas no están relacionadas con contenidos puramente teóricos, ya que el currículum de los países puede variar enormemente unos respecto a otros. Es por ello, que se centran en casos prácticos y situaciones que pueden sucedernos en nuestro día a día. Puesto que además de ser más accesible para los países, esto permite conocer si realmente el alumnado que finaliza la educación obligatoria está capacitado para realizar dicha tarea.

Pero, ¿cual es el resultado que han tenido los estudiantes españoles en la ultima edición?Pues según la ultima edición del 2022, lo resultados indican una disminución si lo comparamos con los resultados de la anterior de 2018, especialmente en matemáticas. Y sobre nuestro ámbito hay que añadir, que la puntuaciones dejan mucho que desear, siendo muy pocos los estudiantes españoles que poseen un nivel adecuado de conocimiento de las finanzas. Encontrándonos en un % inferior a la media de la OCDE, un 11%.

¿Qué pensáis sobre esta noticia?, ¿cual es vuestra opinión sobre vuestra educación financiera, se podría mejorar en algún aspecto?. Dejármelo en los comentarios vuestra opinión. Y si veo puntos relevantes, los debatiremos en la siguiente clase. Eso es todo por hoy, un saludo. 

ALFONSO PANTOJA RIVERA

Comentarios