Clase de Cristina. Plickers y Padle.

 En la sociedad de hoy en día, donde las competencias digitales son indispensables, el aprendizaje ha cambiado,  ahora tenemos herramientas que pueden hacer que nuestras clases sean más interactivas, efectivas e incluso nos permiten crear distintas vías para aprender. Dos de ellas son Padlet y Plickers, plataformas que permiten organizar ideas, evaluar conocimientos, preparar nuestros apuntes y tipo test de las asignaturas que cursáis de una forma dinámica.

¿Qué es Padlet y cómo ayuda en el aprendizaje?

Padlet es una pizarra digital colaborativa donde podemos compartir ideas, imágenes, videos y enlaces en tiempo real. Es como un muro online donde puedes aportar contenido sin necesidad de complicados registros. Entre sus principales características podemos mencionar:

  • Favorece la creatividad: Nos permite organizar la información de forma visual, lo que facilita la comprensión.
  • Fomenta la participación: Todos los alumnos pueden aportar sus ideas, incluso los más tímidos.
  • Facilita la colaboración: Podemos trabajar en equipo sin importar dónde estemos.

En nuestro caso, podemos utilizar Padlet para almacenar información para nuestros proyectos que llevaremos a cabo en clase, donde compartiréis vuestro Padlet a vuestros compañeros del proyecto. Esto os permitirá tener mas accesible la información.


¿Qué es Plickers y por qué es útil?

Plickers es una herramienta os permite evaluar vuestros conocimientos sobre economía de manera rápida y divertida. A través de tarjetas con códigos QR únicos, los alumnos responden preguntas a las preguntas modificando la posición del QR, en ese momento, el docente escanea el QR y sabrá si el alumno a acertado o no. Esta herramienta sirve como alternativa al Kahoot o Mentimeter, siendo su principal diferencia que no necesita el uso de dispositivos móviles de los alumnos. Como principales ideas, podemos mencionar: 

  • Aprendizaje interactivo: Convierte una simple evaluación en una experiencia más entretenida.
  • Ideal para comprobar conocimientos: Permite al profesor ver qué temas necesitan refuerzo.
  • No necesitas dispositivos personales: Solo se requieren las tarjetas impresas y el móvil del profesor.

En el caso de esta herramienta, la utilizaremos en la próxima sesión para que veáis cual es la capacidad de esta herramienta. Para que os hagáis una idea de como se utiliza Padle y Plickers, os dejo mi propio muro de Padle. Donde veréis un resumen sobre en que consiste la neurociencia y sus estrategias, algunas de la preguntas de Plickers a las que os enfrentareis y mucho mas...

Hecho con Padlet
     

Padlet y Plickers son solo dos ejemplos de cómo la tecnología puede hacer que aprender economía sea más interesante. ¿Has usado alguna de estas plataformas en clase? ¿Cuál te gustaría probar más?. Déjamelo en los comentarios, nos vemos en la próxima clase, un saludo.


ALFONSO PANTOJA RIVERA

Comentarios