Clase de Cristina. La Neurociencia.

Bienvenidos alumnos a esta nueva entrada, ¿alguna vez habéis oido hablar de la Nuerocienca?. Lo mas probable es que no, incluso yo hasta hace unas semanas tampoco 😬. Fue gracias a la anterior sesión de nuestra formación que no la conocí.


 
La Neurociencia busca una nueva forma de enseñar, alejada de la memorización, mediante el uso de los elementos y metodologías pueden favorecer más el aprendizaje que cualquier tipo de estrategia de memorización. Aunque no existe una única forma de enseñaros conocimientos sobre la economía.

Algunas estrategias que podemos utilizar los profesores para ello son:

  • Aprendizaje basado en la experiencia: Relacionar la teoría con situaciones reales de vuestro entorno cercano, lo cual facilita la retención de la información.
  • Uso de imágenes y mapas mentales: El cerebro procesa mejor la información visual que los textos largos, aquí el uso de la iniciativa lectura fácil puede ser de utilidad.  
  • Técnicas multisensoriales: Aprender a través de distintos sentidos; como el oido el gusto o el tacto, que refuerzan el conocimiento.
  • Gamificación: Juegos y desafíos que los profesores os proponen para hacer el aprendizaje más atractivo y efectivo.
  • Descanso y pausas activas: Está comprobado que nuestro cerebro necesita descanso para procesar mejor la información. Es algo que vendría bien, ya que noto cuando llega el final de la clase que algunos parecéis zombis 🧟.
La aplicación de este tipo de estrategias también pueden ser incluidas en la asignatura de economía. Por ejemplo, podemos llevar acabo un análisis de casos reales donde se aplique la economía e incluso como la misma puede afectar a vuestras vidas. ¿Alguna vez te han aplicado alguna de estas técnicas?. Déjamelo en los comentarios, nos vemos en la próxima clase, un saludo. 

ALFONSO PANTOJA RIVERA


Hecho con Padlet

Comentarios